Día internacional de la mujer!
Qué es lo que
realmente celebramos…… y por qué el 8 de marzo?
En el mes de marzo de cada año, flores van y flores
vienen, las mujeres nos volvemos motivo especial de celebración y muchas de
ellas seguramente no sabemos el porqué de esta gran celebración, inclusive se
escuchan expresiones, tales como “el día
de la mujer es todos los días”, lo cual es realmente cierto considerando el
papel tan importante que representa la mujer en la familia y en la
sociedad; Sin embargo, vale la pena aclarar…. ¿Qué celebramos y por qué en esa fecha?
El 8 de marzo, día internacional de la mujer celebramos la
lucha histórica de las mujeres que enfrentaron grandes desafíos y generaron
cambios trascendentales para la humanidad.
En esta misma fecha del año 1857, decenas de mujeres, obreras de una
empresa de textiles de New York, se
declararon en huelga y protestaron por
las deprimentes condiciones de trabajo. Ellas exigieron la humanización de las
condiciones de trabajo e igualdad de condición.
Después de 50 años, más de 15.000 mujeres salieron nuevamente
a las calles de Nueva York, para
manifestarse y reclamar la reducción de la jornada de trabajo de 16 a 10 horas
diarias -bajo el lema "Pan y Rosas". Posteriormente y en múltiples
ocasiones, las enérgicas voces y acciones de las mujeres han logrado
significativos avances en el ejercicio y conquista de sus derechos, lo cual hoy
da sentido a la celebración.
En 1908, 40.000 costureras industriales de grandes
factorías se declararon en huelga pidiendo el derecho de unirse a los
sindicatos, mejora de sus salarios, jornada de trabajo menos larga,
entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil. Durante esta huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en
un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva
York. Los dueños de la fábrica habían encerrado a
las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la
huelga.
En la II Conferencia Internacional de Mujeres
Socialistas, en Copenhague en 1910, se propuso el 8 de marzo como día de celebración de la Mujer Trabajadora. La líder
del movimiento alemán de mujeres socialistas, Clara Zetkin , fue quien propuso el
8 de marzo para celebrar a favor del ánimo de revindicar el sufragio femenino, llamamiento que fue
seguido en los países de Alemania, Suecia, Austria, Finlandia y Argentina.
Desde entonces, el
8 de marzo quedó instituido como Día Internacional de la Mujer y surge para
hacer propaganda a favor de los derechos laborales de las trabajadoras y
manifestación contra la guerra.
Así las cosas, durante este mes no celebramos solo el
hecho de ser mujeres, sino los logros alcanzados por otras mujeres enfrentadas
a una desigualdad evidente, los cuales ahora nos permiten desarrollar nuestros
talentos y aplicarlos de manera justa y productiva en cada uno de los roles que
desempeñamos.
EJEFIANZA S.A.,la afianzadora del Eje, rinde un homenaje especial a todas las mujeres colombianas
y de manera especial a las del Eje Cafetero, que han luchado por obtener
aquellos derechos que podemos disfrutar hoy.
Reconocemos inmensamente a aquellas mujeres del gremio
inmobiliario de nuestra región que no solo se han destacado en el hogar y han
sido desde allí la base fundamental para
la sociedad, sino que con su trabajo diario se esfuerzan siempre por construir
un mundo mejor.
Felicitaciones a todas en el mes de
la mujer!!